Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Monitorización de SAI con NUT

NUT (Network UPS Tools) es un software de monitorización de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de muchos fabricantes. Yo en este artículo utilizo un Salicru SPS 500 ONE para alimentar un ordenador y lo monitorizo desde el mismo ordenador mediante conexión USB. El software NUT se divide en un servidor que se conecta al SAI y un cliente que se conecta al servidor para monitorizar el SAI. Los dos programas se pueden ejecutar en el mismo ordenador o el cliente se puede conectar al servidor a través de una red.

martes, 26 de agosto de 2025

Mini Artículos

En este artículo voy a ir añadiendo cosas útiles que se pueden utilizar en múltiples circunstancias pero que no requieren la escritura de un artículo largo.

viernes, 15 de agosto de 2025

Monitorización y Control del Concentrador Tapo H200

Al concentrador (hub en inglés) Tapo H200 se pueden conectar múltiples sensores inalámbricos: movimiento, apertura, temperatura, humedad y agua. El concentrador tiene un pequeño altavoz con el que hacer sonar una sirena. Si queremos monitorizar el estado de los sensores o el altavoz podemos conectar a través de Ethernet o WiFi mediante el protocolo de comunicación del concentrador.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Cámara con Audio Bidireccional

En un artículo anterior explicaba como transmitir el vídeo de una cámara junto al audio de un micrófono usando VLC. En ese artículo también se explicaba como crear una interfaz web para reproducir la transmisión. En este artículo voy a añadir a la interfaz web la posibilidad de grabar audio de un micrófono y enviarlo al ordenador de la cámara para su reproducción por un altavoz. Esto nos permite tener una comunicación de audio bidireccional.

sábado, 12 de octubre de 2024

Transmisión de Vídeo y Audio con VLC

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos y ver la imagen de la cámara remotamente. En el artículo "Detección de ruido con ARecord" expliqué como utilizar un micrófono para monitorizar el sonido y detectar ruidos. En este artículo voy a transmitir el vídeo de la cámara junto al audio de un micrófono mediante el software VLC.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Raspberry Pi: Pulsadores e Interruptores

Una de las características principales de las placas Raspberry Pi son sus pines GPIO (General Purpose Input Output) (Entrada y Salida de Propósito General). En estos pines podemos conectar todo tipo de componentes o dispositivos electrónicos. Unos de los componentes que podemos conectar son pulsadores e interruptores para interactuar con la placa.

viernes, 28 de junio de 2024

Commodore 64C: Impresora MPS-801

La impresora Commodore MPS-801 es una impresora monocromo y matricial creada en el año 1984 para ordenadores Commodore. Utiliza papel continuo, se conecta al ordenador mediante el puerto serie, imprime 80 caracteres por línea mediante una matriz de 6x7 puntos y no permite imprimir astas ascendentes o descendentes. Fue diseñada y fabricada por la empresa Seikosha. Las siglas MPS significan Matrix Printer System.

lunes, 17 de junio de 2024

Commodore 64C: Bitmaps Multicolor

En el artículo anterior añadí un fondo multicolor a un juego para Commodore 64 utilizando caracteres multicolor personalizados. Otra forma de añadir gráficos a los juegos es usando bitmaps (mapas de bits). Los dos métodos tienen sus ventajas e inconvenientes. Una de las ventajas de los bitmaps es que permiten utilizar más colores individuales, pero tienen la desventaja de que no es posible utilizar a la vez el juego de caracteres de texto incluido en el ordenador.

viernes, 24 de mayo de 2024

Commodore 64C: Caracteres Multicolor

En el artículo anterior expliqué como programar un juego para el ordenador Commodore 64C. En este artículo voy a añadir al juego un fondo multicolor utilizando caracteres personalizados. Al igual que con los sprites se pueden crear dos tipos de caracteres: alta resolución y un solo color o baja resolución con tres colores. Estos caracteres personalizados nos pueden servir para añadir más letras o signos de puntuación y también los podemos utilizar para dibujar gráficos.

domingo, 5 de mayo de 2024

Commodore 64C: Programación de Juegos

El ordenador Commodore 64C, como otros ordenadores de la época, tiene un interprete de BASIC que sirve para programar y manejar el ordenador. Los programas en BASIC, al ser interpretados, son bastante lentos. Por eso la mayoría de los juegos y programas se realizaban en lenguaje ensamblador. También se crearon compiladores a código máquina de BASIC y otros lenguajes de programación.

martes, 19 de marzo de 2024

Commodore 64C: Modem/300 Modelo 1660

El Commodore Modem/300 modelo 1660 es un módem creado en 1985 para varios modelos de ordenadores Commodore. Se conecta al ordenador a través del puerto usuario y utiliza el protocolo de comunicación Bell 103. Este protocolo permite transmitir 300 baudios - 300 b/s, por eso el módem recibe el nombre de Modem/300. Para la marcación por tonos se utiliza el chip de sonido SID. El módem no permite el uso de comandos AT.

lunes, 26 de febrero de 2024

Tarjetas NFC Mifare Classic

Las tarjetas NFC (Near Field Communication) (Comunicación de Campo Cercano) son un tipo de tarjeta inteligente sin contacto. El lector se comunica con el circuito integrado de la tarjeta y le envía energía para su funcionamiento mediante inducción magnética. También se pueden encontrar chips NFC en etiquetas, pulseras u otros objetos. Las tarjetas Mifare Classic son un tipo de tarjeta NFC que tienen 1 o 4 KiB de memoria cifrada con el algoritmo Crypto-1. Hace años se descubrió que este algoritmo de cifrado no es seguro, por lo que no es recomendable utilizar tarjetas Mifare Classic en nuevos desarrollos que requieran seguridad.

sábado, 16 de diciembre de 2023

Detección de ruido con ARecord

En el artículo Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi expliqué como configurar el software Motion para detectar movimientos. Además de la imagen también nos puede interesar monitorizar el sonido mediante un micrófono para detectar ruidos con un volumen fuera de lo normal.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Animaciones con HTML Canvas y Javascript

Con el elemento canvas de HTML podemos realizar dibujos y hacer que se muevan modificando su posición con el transcurso del tiempo. Como ejemplo para este artículo he creado una animación consistente en bolas dentro de un cuadrado con cuatro rectángulos. Las bolas se mueven y chocan entre si, contra los rectángulos y contra los bordes del cuadrado.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Envío de mensajes SMS con modems Huawei HiLink

Los módem Huawei HiLink funcionan como un router. Al conectarse al puerto USB del ordenador le proporcionan un dispositivo de red. No es posible utilizar comandos AT para controlar el dispositivo, es necesario utilizar su servicio web. En este artículo voy a explicar como utilizar el servicio web para enviar mensajes SMS. Mi módem es el modelo E8372h-320.

miércoles, 27 de abril de 2022

Integración de sistemas y elevación del nivel de abstracción

Tenemos sistemas muy evolucionados como SQL, HTTP, HTML, formatos de archivos o lenguajes de programación de alto nivel como Java o PHP que nos permiten programar muchas cosas con poco código. Aún así se invierte mucho esfuerzo en la integración de estos sistemas. Para intentar disminuir este problema se crean bibliotecas y marcos de trabajo que ayudan en algunos aspectos pero la integración no es completa.

domingo, 13 de marzo de 2022

Commodore 64C: Disquetera 1541

La disquetera Commodore 1541 es un sistema de almacenamiento de datos creado en 1982 para el ordenador Commodore 64. Utiliza disquetes de 5,25", una cara y 170 KiB. Su principal ventaja frente a los datassetts es el acceso aleatorio a cualquier archivo del disquete de forma casi instantánea. El dispositivo tiene un procesador MOS 6502 para ejecutar las funciones de control de disco y el sistema operativo de disco Commodore DOS.

martes, 1 de marzo de 2022

Commodore 64C: Datassette 1530 C2N-B Modelo 2

El ordenador Commodore 64C a diferencia de ordenadores similares no tiene conexiones de entrada y salida de audio para conectar cualquier grabadora de casetes. En su lugar dispone de un puerto para grabadoras al que solo se pueden conectar grabadoras creadas para funcionar con este puerto. Dichas grabadoras reciben el nombre de "Datassette" y están especialmente diseñadas para grabar y leer datos. Junto con mi ordenador Commodore 64C compré el datassette 1530 C2N-B Modelo 2.

domingo, 5 de diciembre de 2021

Grabación de Archivos en Papel

Uno de los primeros soportes usados en los ordenadores para grabar datos fue el cartón o papel. Tarjetas perforadas o cinta de papel perforada se utilizaron para introducir datos en los ordenadores o guardar información. En la actualidad sistemas como los códigos de barras o códigos QR se utilizan para grabar en papel códigos o direcciones de Internet. Después de desarrollar el sistema para grabar archivos en casetes me decidí a crear un sistema similar para grabar un archivo en una hoja de papel y después escanearla para recuperar el archivo a partir de la imagen.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Grabación de Archivos en Casetes

Después de escribir el artículo Casete a PC con Audacity pensé en realizar el experimento de utilizar la grabadora para guardar archivos del PC en casetes, igual que se hacía en ordenadores como los ZX Spectrum o MSX. Las casetes son un sistema pensado para grabar ondas sonoras, por lo que los datos a grabar se codifican como ondas sonoras de diferentes frecuencias para ceros y unos. Para todo tipo de ordenadores que usaban casetes hay programas que permiten pasar de casete a archivo de PC y viceversa. Muchos de estos programas utilizan archivos WAV como formato intermedio. Yo he creado un programa en Java que usa este sistema.