
En el anterior artículo desarmé mi Apple Power Macintosh G3 y mostré las características de la carcasa. En este artículo voy a analizar sus componentes electrónicos: placa base, procesador, memoria, tarjetas de ampliación y dispositivos de disco.
En el anterior artículo desarmé mi Apple Power Macintosh G3 y mostré las características de la carcasa. En este artículo voy a analizar sus componentes electrónicos: placa base, procesador, memoria, tarjetas de ampliación y dispositivos de disco.
Mis primeros ordenadores fueron un PC con procesador AMD Am386 25 MHz y un PC con procesador Pentium 133 MHz. Tenía curiosidad por ver como estaban construidos los Apple Macintosh de aquella época, así que he comprado un Power Macintosh G3 del año 97/98. Para gastar poco dinero he comprado un ordenador que no funciona. Los que funcionan son mucho más caros y aunque no funcione se puede inspeccionar su carcasa y electrónica. El único componente que no incluye es el disco duro.
En 1996 se creó el formato de vídeo DV (Digital Video). Se utilizaban casetes para grabarlo pero como su nombre indica era un formato digital, al contrario que formatos como VHS que eran analógicos. Utiliza el algoritmo DCT, tiene una compresión 5:1 y para la transmisión de los datos usa Firewire, creado por Apple.