Mostrando entradas con la etiqueta criptografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta criptografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Monitorización y Control del Concentrador Tapo H200

Al concentrador (hub en inglés) Tapo H200 se pueden conectar múltiples sensores inalámbricos: movimiento, apertura, temperatura, humedad y agua. El concentrador tiene un pequeño altavoz con el que hacer sonar una sirena. Si queremos monitorizar el estado de los sensores o el altavoz podemos conectar a través de Ethernet o WiFi mediante el protocolo de comunicación del concentrador.

sábado, 12 de octubre de 2024

Transmisión de Vídeo y Audio con VLC

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos y ver la imagen de la cámara remotamente. En el artículo "Detección de ruido con ARecord" expliqué como utilizar un micrófono para monitorizar el sonido y detectar ruidos. En este artículo voy a transmitir el vídeo de la cámara junto al audio de un micrófono mediante el software VLC.

lunes, 26 de febrero de 2024

Tarjetas NFC Mifare Classic

Las tarjetas NFC (Near Field Communication) (Comunicación de Campo Cercano) son un tipo de tarjeta inteligente sin contacto. El lector se comunica con el circuito integrado de la tarjeta y le envía energía para su funcionamiento mediante inducción magnética. También se pueden encontrar chips NFC en etiquetas, pulseras u otros objetos. Las tarjetas Mifare Classic son un tipo de tarjeta NFC que tienen 1 o 4 KiB de memoria cifrada con el algoritmo Crypto-1. Hace años se descubrió que este algoritmo de cifrado no es seguro, por lo que no es recomendable utilizar tarjetas Mifare Classic en nuevos desarrollos que requieran seguridad.

jueves, 25 de enero de 2024

Tarjetas Criptográficas

Las tarjetas criptográficas son un tipo de tarjeta inteligente que tienen un circuito integrado que permite almacenar certificados digitales con sus claves privadas y realizar operaciones criptográficas. Tener los certificados y sus claves privadas en la tarjeta ofrece mayor seguridad ya que las claves privadas no son accesibles desde el ordenador, es el circuito integrado de la tarjeta el que se encarga de realizar las operaciones de firma y descifrado con la clave privada. Esto permite que las tarjetas se puedan utilizar para la autenticación en cualquier ordenador o sistema de acceso.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Envío de mensajes SMS con modems Huawei HiLink

Los módem Huawei HiLink funcionan como un router. Al conectarse al puerto USB del ordenador le proporcionan un dispositivo de red. No es posible utilizar comandos AT para controlar el dispositivo, es necesario utilizar su servicio web. En este artículo voy a explicar como utilizar el servicio web para enviar mensajes SMS. Mi módem es el modelo E8372h-320.

miércoles, 27 de abril de 2022

Integración de sistemas y elevación del nivel de abstracción

Tenemos sistemas muy evolucionados como SQL, HTTP, HTML, formatos de archivos o lenguajes de programación de alto nivel como Java o PHP que nos permiten programar muchas cosas con poco código. Aún así se invierte mucho esfuerzo en la integración de estos sistemas. Para intentar disminuir este problema se crean bibliotecas y marcos de trabajo que ayudan en algunos aspectos pero la integración no es completa.

miércoles, 12 de enero de 2022

Autoridad de Certificación con OpenSSL

Los certificados digitales usados por los servidores o usuarios deben estar firmados por una Autoridad de Certificación, en inglés Certificate Authority, comúnmente abreviado como CA. Existen muchas autoridades de certificación a las que podemos solicitar un certificado o también podemos crear nuestra propia autoridad para gestionar nosotros mismos los certificados. Utilizar nuestra propia CA tiene la desventaja de que no podremos gestionar adecuadamente la revocación de certificados en navegadores web, ya que estos han dejado o están en proceso de dejar de usar listas de revocación de certificados o servidores OCSP. En su lugar utilizan sus propios sistemas centralizados para que el proceso de validación de certificados sea más rápido y seguro.