Mostrando entradas con la etiqueta msdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta msdos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de julio de 2021

Megabits, Megabytes y Mebibytes

En informática se utilizan varios tipos de unidades de medida y algunas veces no se indica claramente cual de ellas se está utilizando. Esto puede llevar a confusión en muchas ocasiones y hacer que cometamos errores de cálculo. En este artículo voy a hacer un pequeño repaso de las unidades utilizadas para diferentes propósitos y los problemas más comunes que se presentan.

domingo, 9 de agosto de 2020

Módem Everex Traveller 2400i

La palabra "módem" es un acrónimo de modulador-demodulador. El aparato envía una onda llamada portadora modificada por una señal llamada moduladora que es la que contiene los datos a transmitir. En el otro extremo de la comunicación otro módem se encarga de recuperar la señal moduladora con los datos. Al enviar los datos se produce la modulación y al recibirlos la demodulación. La mayor parte de sistemas de telecomunicación utilizan un método u otro de modulación-demodulación pero el nombre de "módem" se asocia principalmente a los módem que usan la línea telefónica para la comunicación. Estos aparatos permitieron realizar comunicaciones de datos antes de que se implantara internet. Por ejemplo conexión de teletipos, acceso a ordenadores remotos, sistemas de BBS, Videotex, FidoNet o las primeras conexiones a internet. Hoy día aún siendo fácil tener conexión a internet en cualquier sitio puede ser útil conectar a un ordenador u otro dispositivo utilizando solamente una línea telefónica.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Tandon NB/386sx

Para investigar un poco más sobre los primeros PC busqué un ordenador portátil de segunda mano de la misma época que mi primer ordenador de principios de los años 1990. Para no gastar mucho dinero compré uno del que el vendedor no tenía el adaptador de corriente y no sabía si funcionaba. Busqué en internet algo de información sobre el ordenador y encontré un artículo donde se explicaba como era su batería y su adaptador de corriente, así que me decidí a probar suerte a ver si alimentando el ordenador funcionaba.

sábado, 22 de febrero de 2020

PC AMD Am386 25 MHz - 512 KiB FPM RAM

Después de que IBM lanzara el ordenador 5150 en 1981 y le siguieran el 5160 XT en 1983 y el 5170 AT en 1984, el cual dio nombre al estándar de facto "Arquitectura AT", múltiples empresas crearon ordenadores compatibles con esa arquitectura. Mi primer ordenador fue uno de ellos, tenía un procesador 80386 a 25 MHz de AMD y 512 KiB de memoria. No recuerdo muy bien cuando me lo compraron pero su placa base es del año 1991, diez años después del IBM 5150. Muchas cosas habían avanzado y ya eran muy parecidas a los ordenadores actuales, otras seguían siendo casi igual a los primeros ordenadores de IBM.

domingo, 16 de febrero de 2020

domingo, 9 de febrero de 2020

IBM PC 5160 XT (eXtended Technology)

El ordenador IBM PC 5160 XT (eXtended Technology) (Tecnología Ampliada) se comenzó a vender en 1983. Es una ampliación del IBM PC 5150 con más memoria, más ranuras ISA para tarjetas de ampliación, sin el conector de unidad de casetes y el añadido de un disco duro. También es el predecesor del IBM PC 5170 AT (Advanced Technology).

sábado, 8 de febrero de 2020

IBM PC 5150

En 1980 IBM, una empresa dedicada a los grandes y caros ordenadores de empresa, decidió entrar en el prometedor mercado de los ordenadores personales y baratos, hasta entonces dominado por empresas como Apple, Tandy Corporation, Commodore International o Atari. Para ello crearon el ordenador IBM 5150 en el corto espacio de un año y comenzaron a comercializarlo en 1981. El diseño estaba influido por el conocimiento adquirido diseñando el System/23 Datamaster. En la web de IBM se puede leer un artículo sobre la historia de la creación de este ordenador.