Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2023

Instalación de Windows 10 y 11 desde memoria USB

En lugar de grabar un DVD podemos utilizar una memoria USB para instalar Windows 10 y 11 si nuestro ordenador permite arrancar desde dispositivos USB. Desde la web de Microsoft podemos descargar las imágenes ISO del sistema operativo. En esa misma web están disponibles un asistente de instalación y un programa para creación de medios de instalación pero yo en este artículo voy a explicar como preparar una memoria USB desde Linux.

miércoles, 14 de julio de 2021

Disquetera 3,5" ERGO MD-21

Las disqueteras supusieron un avance importante sobre la grabación en casetes. Los disquetes permitían el acceso aleatorio a los datos. Esto hacía posible escribir sobre ellos sistemas de archivos y sistemas operativos para gestionar los recursos del ordenador. Con la popularización de los discos duros perdieron gran parte de su utilidad pero todavía sirvieron durante muchos años para el intercambio de archivos. La llegada de otras tecnologías para el intercambio de archivos como CDs, internet, correo electrónico o unidades USB hizo que dejaran de usarse completamente. También se usaron disqueteras en otros aparatos electrónicos como teclados de música o maquinaria industrial.

domingo, 25 de abril de 2021

Cambio de Disco Duro

Tarde o temprano todos los discos duros se rompen, por eso es imprescindible tener copias de seguridad de los datos. También es recomendable comprobar el estado de los discos duros cada cierto tiempo o usar un programa que los vigile continuamente para detectar las primeras señales de que el disco empieza a tener problemas. Finalmente cuando el disco duro falle o esté a punto de fallar será necesario cambiarlo. También podemos querer cambiar el disco para instalar uno con mejores características como más velocidad o capacidad.

Apertura de Portátiles Pequeños

Cuando se rompe una pieza del ordenador es necesario abrirlo para reemplazarla. Los ordenadores de torre es fácil abrirlos, los portátiles es algo más complicado, sobre todo porque hay diferentes tipos de portátiles y cada modelo tiene características particulares. Hace unos días tuve que cambiar el disco duro a mi portátil Acer Aspire One D270 y a continuación voy a explicar como lo abrí y dar unas pautas generales que nos pueden servir para abrir portátiles pequeños. Muchos de los pasos también son aplicables a portátiles grandes.

martes, 16 de junio de 2020

Fujitsu Primergy TX150 S5

Los ordenadores servidores profesionales son muy similares a los ordenadores normales pero tienen algunas características que los diferencian y los hacen más indicados para funcionar como servidores. Para poder escribir artículos sobre estas diferencias y algunas cosas que no permiten los ordenadores normales compré un servidor Fujitsu Primergy TX150 S5 de segunda mano. Es un ordenador del 2010, poco potente a día de hoy pero con todo lo necesario para explorar las características principales de un servidor. Es fácil encontrar por poco dinero servidores usados algo antiguos que venden empresas al renovar sus equipos.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Tandon NB/386sx

Para investigar un poco más sobre los primeros PC busqué un ordenador portátil de segunda mano de la misma época que mi primer ordenador de principios de los años 1990. Para no gastar mucho dinero compré uno del que el vendedor no tenía el adaptador de corriente y no sabía si funcionaba. Busqué en internet algo de información sobre el ordenador y encontré un artículo donde se explicaba como era su batería y su adaptador de corriente, así que me decidí a probar suerte a ver si alimentando el ordenador funcionaba.

miércoles, 18 de marzo de 2020

PC Pentium 133 MHz - 8 MiB RAM - 1 GB Disco Duro

Después de años usando mi 386 a 25 MHz con 512 KiB de RAM pude comprar en 1996 un nuevo ordenador con procesador Pentium a 133 MHz, 8 MiB de RAM, disco duro de 1 GB y lector de CD-ROM 8x. Al igual que mi primer ordenador seguía teniendo arquitectura AT pero con algunas cosas nuevas como el bus PCI y la memoria EDO-RAM. Como sistema operativo tenía Windows 95.

sábado, 22 de febrero de 2020

PC AMD Am386 25 MHz - 512 KiB FPM RAM

Después de que IBM lanzara el ordenador 5150 en 1981 y le siguieran el 5160 XT en 1983 y el 5170 AT en 1984, el cual dio nombre al estándar de facto "Arquitectura AT", múltiples empresas crearon ordenadores compatibles con esa arquitectura. Mi primer ordenador fue uno de ellos, tenía un procesador 80386 a 25 MHz de AMD y 512 KiB de memoria. No recuerdo muy bien cuando me lo compraron pero su placa base es del año 1991, diez años después del IBM 5150. Muchas cosas habían avanzado y ya eran muy parecidas a los ordenadores actuales, otras seguían siendo casi igual a los primeros ordenadores de IBM.

domingo, 16 de febrero de 2020

domingo, 9 de febrero de 2020

IBM PC 5160 XT (eXtended Technology)

El ordenador IBM PC 5160 XT (eXtended Technology) (Tecnología Ampliada) se comenzó a vender en 1983. Es una ampliación del IBM PC 5150 con más memoria, más ranuras ISA para tarjetas de ampliación, sin el conector de unidad de casetes y el añadido de un disco duro. También es el predecesor del IBM PC 5170 AT (Advanced Technology).

sábado, 8 de febrero de 2020

IBM PC 5150

En 1980 IBM, una empresa dedicada a los grandes y caros ordenadores de empresa, decidió entrar en el prometedor mercado de los ordenadores personales y baratos, hasta entonces dominado por empresas como Apple, Tandy Corporation, Commodore International o Atari. Para ello crearon el ordenador IBM 5150 en el corto espacio de un año y comenzaron a comercializarlo en 1981. El diseño estaba influido por el conocimiento adquirido diseñando el System/23 Datamaster. En la web de IBM se puede leer un artículo sobre la historia de la creación de este ordenador.