Mostrando entradas con la etiqueta servidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servidores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Monitorización de SAI con NUT

NUT (Network UPS Tools) es un software de monitorización de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de muchos fabricantes. Yo en este artículo utilizo un Salicru SPS 500 ONE para alimentar un ordenador y lo monitorizo desde el mismo ordenador mediante conexión USB. El software NUT se divide en un servidor que se conecta al SAI y un cliente que se conecta al servidor para monitorizar el SAI. Los dos programas se pueden ejecutar en el mismo ordenador o el cliente se puede conectar al servidor a través de una red.

sábado, 12 de octubre de 2024

Transmisión de Vídeo y Audio con VLC

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos y ver la imagen de la cámara remotamente. En el artículo "Detección de ruido con ARecord" expliqué como utilizar un micrófono para monitorizar el sonido y detectar ruidos. En este artículo voy a transmitir el vídeo de la cámara junto al audio de un micrófono mediante el software VLC.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi

Con una placa Raspberry Pi, una cámara y un módem podemos montar una cámara con acceso remoto mediante conexión móvil o WiFi. Podemos usar una cámara que se conecte al puerto CSI de la placa o cualquier cámara USB. Además podemos usar una cámara infrarroja para ver en la oscuridad. Para la conexión móvil se puede usar un módem en placa "HAT" o conectado por USB. La placa Raspberry PI se puede alimentar mediante un adaptador de corriente USB, una placa "HAT" con batería o una batería externa.

martes, 8 de septiembre de 2020

Instalación de versiones antiguas de Debian

Las versiones de las distribuciones de Linux como Debian tienen un tiempo de vida desde su publicación hasta que dejan de recibir actualizaciones de seguridad. Una vez que dejan de recibir estás actualizaciones ya es inseguro utilizarlas. Además las nuevas versiones van incorporando mejoras y actualizaciones de los diferentes programas que incluyen, haciendo que las versiones anteriores queden obsoletas. Aún así algunas veces puede ser necesario instalar una versión antigua de la distribución para hacer funcionar algún hardware o software también antiguo. Yo necesitaba Debian Lenny 5.0 para poder instalar los controladores de un módem por software.

domingo, 30 de agosto de 2020

Comunicación con Null Modem

El módem nulo (null modem) es un sistema para conectar dos dispositivos entre si mediante un cable entre sus puertos serie usando el estándar RS-232 con las líneas de transmisión y recepción cruzadas. Es un método similar al cable cruzado ethernet y permite utilizar los mismos programas que en las comunicaciones de módem a módem para iniciar sesión o transferencia de archivos. RS-232 es el sistema más utilizado para la conexión por puerto serie con cualquier dispositivo pero los puertos serie del ordenador pueden estar configurados en el BIOS para usar otro sistema.

lunes, 22 de junio de 2020

Grabadora LTO-2 HP StorageWorks Ultrium 460

Linear Tape-Open (LTO) Ultrium es un sistema de grabación en cinta magnética creado a finales de la década de 1990 y es usado principalmente para hacer copias de seguridad en centros de datos. Utiliza un sistema de compresión que puede almacenar hasta 2 o 2,5 veces más información con datos previamente no comprimidos. La primera versión (LTO-1) usaba cintas de 100 GB sin compresión y hasta 200 GB con compresión. La última versión (LTO-8) 12 TB / 30 TB. Y hay planes para llegar hasta los 192 TB / 480 TB con LTO-12. Para investigar sobre este sistema de cintas compré de segunda mano una grabadora HP StorageWorks Ultrium 460 que utiliza la antigua versión LTO-2 con cintas de 200 GB / 400 GB. También compré una de estas cintas.

martes, 16 de junio de 2020

Fujitsu Primergy TX150 S5

Los ordenadores servidores profesionales son muy similares a los ordenadores normales pero tienen algunas características que los diferencian y los hacen más indicados para funcionar como servidores. Para poder escribir artículos sobre estas diferencias y algunas cosas que no permiten los ordenadores normales compré un servidor Fujitsu Primergy TX150 S5 de segunda mano. Es un ordenador del 2010, poco potente a día de hoy pero con todo lo necesario para explorar las características principales de un servidor. Es fácil encontrar por poco dinero servidores usados algo antiguos que venden empresas al renovar sus equipos.