Mostrando entradas con la etiqueta copias de seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copias de seguridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2022

Grabación de CD/DVD/BD en Linux

Con conexiones a internet de gran ancho de banda y discos duros o memorias flash de gran capacidad, se ha reducido el uso de discos ópticos. Aún así la grabación en discos CD, DVD o BD (Blu-Ray Disk) puede ser útil para copias de seguridad, archivo de datos, paso de datos a dispositivos antiguos o intercambio de alguna información. En Linux se pueden usar varios programas, yo suelo utilizar wodim para CD y growisofs para DVD/BD. La grabadora que uso es una Hitachi-LG BH16NS40.

miércoles, 27 de abril de 2022

Integración de sistemas y elevación del nivel de abstracción

Tenemos sistemas muy evolucionados como SQL, HTTP, HTML, formatos de archivos o lenguajes de programación de alto nivel como Java o PHP que nos permiten programar muchas cosas con poco código. Aún así se invierte mucho esfuerzo en la integración de estos sistemas. Para intentar disminuir este problema se crean bibliotecas y marcos de trabajo que ayudan en algunos aspectos pero la integración no es completa.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Grabadora DAT72 Quantum CD72LWH

En 1987 la empresa Sony creó el sistema DAT (Digital Audio Tape) (Cinta de Audio Digital) para la grabación de sonido en formato digital sobre cinta magnética en entornos profesionales. Más adelante, en 1989, se utilizó DAT para crear un sistema de grabación de datos. Originalmente recibió el nombre de DDS (Digital Data Storage) (Almacenamiento Digital de Datos) pero a partir de la versión 5 también es conocido como DAT. Al igual que otros sistemas como LTO. es usado para realizar copias de seguridad o almacenamiento de gran cantidad de datos a los que no sea necesario acceder continuamente.

domingo, 25 de abril de 2021

Cambio de Disco Duro

Tarde o temprano todos los discos duros se rompen, por eso es imprescindible tener copias de seguridad de los datos. También es recomendable comprobar el estado de los discos duros cada cierto tiempo o usar un programa que los vigile continuamente para detectar las primeras señales de que el disco empieza a tener problemas. Finalmente cuando el disco duro falle o esté a punto de fallar será necesario cambiarlo. También podemos querer cambiar el disco para instalar uno con mejores características como más velocidad o capacidad.

domingo, 18 de abril de 2021

Copia de Seguridad Incremental con RSync

El comando rsync se suele utilizar para mantener copias de archivos sincronizadas de forma local o remota. rsync minimiza los datos a transferir con un sistema que detecta las diferencias entre archivos y solo necesita hacer la copia de los datos cambiados en lugar del archivo completo. Además de esto tiene algunas opciones que permiten hacer copias de seguridad incrementales guardando las diferentes versiones de los archivos.

sábado, 25 de julio de 2020

Copia de Seguridad Incremental con Tar

Con el comando tar de GNU además de agrupar archivos para distribuirlos podemos realizar copias de seguridad incrementales que nos permitan salvaguardar los datos utilizando el menor espacio posible. Las copias de seguridad incrementales tienen la ventaja de que no hace falta copiar continuamente todos los datos, solo es necesario hacer una copia completa cada cierto tiempo y luego copiar los archivos nuevos o que han sido modificados. Además utilizar el comando tar permite hacer un sistema de copias de seguridad totalmente personalizado e integrado con el resto de comandos y servicios del sistema operativo. Yo para este artículo voy a utilizar el sistema operativo Debian GNU/Linux.

sábado, 27 de junio de 2020

Grabación en Cinta con MT

El comando mt es la forma tradicional en Unix y sistemas similares como Linux o FreeBSD de controlar dispositivos de cinta magnética. Para escribir este artículo voy a utilizar Debian GNU/Linux y una grabadora HP StorageWorks Ultrium 460 que usa cintas LTO-2 y se conecta al ordenador mediante SCSI. Con otros sistemas operativos, grabadoras o tipos de cinta puede haber diferencias.

lunes, 22 de junio de 2020

Grabadora LTO-2 HP StorageWorks Ultrium 460

Linear Tape-Open (LTO) Ultrium es un sistema de grabación en cinta magnética creado a finales de la década de 1990 y es usado principalmente para hacer copias de seguridad en centros de datos. Utiliza un sistema de compresión que puede almacenar hasta 2 o 2,5 veces más información con datos previamente no comprimidos. La primera versión (LTO-1) usaba cintas de 100 GB sin compresión y hasta 200 GB con compresión. La última versión (LTO-8) 12 TB / 30 TB. Y hay planes para llegar hasta los 192 TB / 480 TB con LTO-12. Para investigar sobre este sistema de cintas compré de segunda mano una grabadora HP StorageWorks Ultrium 460 que utiliza la antigua versión LTO-2 con cintas de 200 GB / 400 GB. También compré una de estas cintas.