Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

Cámara con Audio Bidireccional

En un artículo anterior explicaba como transmitir el vídeo de una cámara junto al audio de un micrófono usando VLC. En ese artículo también se explicaba como crear una interfaz web para reproducir la transmisión. En este artículo voy a añadir a la interfaz web la posibilidad de grabar audio de un micrófono y enviarlo al ordenador de la cámara para su reproducción por un altavoz. Esto nos permite tener una comunicación de audio bidireccional.

sábado, 12 de octubre de 2024

Transmisión de Vídeo y Audio con VLC

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos y ver la imagen de la cámara remotamente. En el artículo "Detección de ruido con ARecord" expliqué como utilizar un micrófono para monitorizar el sonido y detectar ruidos. En este artículo voy a transmitir el vídeo de la cámara junto al audio de un micrófono mediante el software VLC.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Raspberry Pi: Pulsadores e Interruptores

Una de las características principales de las placas Raspberry Pi son sus pines GPIO (General Purpose Input Output) (Entrada y Salida de Propósito General). En estos pines podemos conectar todo tipo de componentes o dispositivos electrónicos. Unos de los componentes que podemos conectar son pulsadores e interruptores para interactuar con la placa.

martes, 23 de julio de 2024

Grabación Continua de Vídeo con Motion

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos, grabar vídeos e imágenes de estos y enviar alertas por correo electrónico. En este artículo voy a indicar como hacer que Motion también grabe continuamente el vídeo para tener un registro completo de las imágenes captadas por la cámara.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi

Con una placa Raspberry Pi, una cámara y un módem podemos montar una cámara con acceso remoto mediante conexión móvil o WiFi. Podemos usar una cámara que se conecte al puerto CSI de la placa o cualquier cámara USB. Además podemos usar una cámara infrarroja para ver en la oscuridad. Para la conexión móvil se puede usar un módem en placa "HAT" o conectado por USB. La placa Raspberry PI se puede alimentar mediante un adaptador de corriente USB, una placa "HAT" con batería o una batería externa.

lunes, 8 de junio de 2020

Video8 y Hi8 a PC con FFmpeg

Video8 y Hi8 fueron dos sistemas de vídeo analógico con grabación en casetes creados por Sony y Kodak en los años 1980 y 1990. Hi8 es el sucesor de Video8 con mejor calidad de imagen y la posibilidad de usar audio digital PCM. El número 8 de ambos sistemas se debe a que usan cinta magnética de 8 mm de ancho. Tenían compatibilidad hacía atrás, los equipos Hi8 podían reproducir y grabar casetes Video8.

Captura y Codificación de Vídeo Analógico con FFmpeg

Con una capturadora de vídeo con entrada para vídeo compuesto o S-Video podemos pasar al ordenador a formato digital los vídeos grabados en múltiples formatos analógicos como VHS, Video8 o Hi8. Los vídeos analógicos tienen un formato físico y sobre este medio físico se codifican la imagen y el audio en diferentes formatos. De forma similar hay múltiples sistemas digitales y se componen de básicamente tres partes de las que se pueden hacer diferentes combinaciones: contenedor, codificación de vídeo y codificación de audio.

martes, 2 de junio de 2020

Mini DV a PC con Kino

En 1996 se creó el formato de vídeo DV (Digital Video). Se utilizaban casetes para grabarlo pero como su nombre indica era un formato digital, al contrario que formatos como VHS que eran analógicos. Utiliza el algoritmo DCT, tiene una compresión 5:1 y para la transmisión de los datos usa Firewire, creado por Apple.