Mostrando entradas con la etiqueta basic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basic. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

Commodore 64C: Impresora MPS-801

La impresora Commodore MPS-801 es una impresora monocromo y matricial creada en el año 1984 para ordenadores Commodore. Utiliza papel continuo, se conecta al ordenador mediante el puerto serie, imprime 80 caracteres por línea mediante una matriz de 6x7 puntos y no permite imprimir astas ascendentes o descendentes. Fue diseñada y fabricada por la empresa Seikosha. Las siglas MPS significan Matrix Printer System.

lunes, 17 de junio de 2024

Commodore 64C: Bitmaps Multicolor

En el artículo anterior añadí un fondo multicolor a un juego para Commodore 64 utilizando caracteres multicolor personalizados. Otra forma de añadir gráficos a los juegos es usando bitmaps (mapas de bits). Los dos métodos tienen sus ventajas e inconvenientes. Una de las ventajas de los bitmaps es que permiten utilizar más colores individuales, pero tienen la desventaja de que no es posible utilizar a la vez el juego de caracteres de texto incluido en el ordenador.

viernes, 24 de mayo de 2024

Commodore 64C: Caracteres Multicolor

En el artículo anterior expliqué como programar un juego para el ordenador Commodore 64C. En este artículo voy a añadir al juego un fondo multicolor utilizando caracteres personalizados. Al igual que con los sprites se pueden crear dos tipos de caracteres: alta resolución y un solo color o baja resolución con tres colores. Estos caracteres personalizados nos pueden servir para añadir más letras o signos de puntuación y también los podemos utilizar para dibujar gráficos.

domingo, 5 de mayo de 2024

Commodore 64C: Programación de Juegos

El ordenador Commodore 64C, como otros ordenadores de la época, tiene un interprete de BASIC que sirve para programar y manejar el ordenador. Los programas en BASIC, al ser interpretados, son bastante lentos. Por eso la mayoría de los juegos y programas se realizaban en lenguaje ensamblador. También se crearon compiladores a código máquina de BASIC y otros lenguajes de programación.

domingo, 13 de marzo de 2022

Commodore 64C: Disquetera 1541

La disquetera Commodore 1541 es un sistema de almacenamiento de datos creado en 1982 para el ordenador Commodore 64. Utiliza disquetes de 5,25", una cara y 170 KiB. Su principal ventaja frente a los datassetts es el acceso aleatorio a cualquier archivo del disquete de forma casi instantánea. El dispositivo tiene un procesador MOS 6502 para ejecutar las funciones de control de disco y el sistema operativo de disco Commodore DOS.

martes, 1 de marzo de 2022

Commodore 64C: Datassette 1530 C2N-B Modelo 2

El ordenador Commodore 64C a diferencia de ordenadores similares no tiene conexiones de entrada y salida de audio para conectar cualquier grabadora de casetes. En su lugar dispone de un puerto para grabadoras al que solo se pueden conectar grabadoras creadas para funcionar con este puerto. Dichas grabadoras reciben el nombre de "Datassette" y están especialmente diseñadas para grabar y leer datos. Junto con mi ordenador Commodore 64C compré el datassette 1530 C2N-B Modelo 2.

jueves, 3 de febrero de 2022

Commodore 64C

La empresa Commodore International creó en 1982 el ordenador personal Commodore 64, con procesador de 8 bits MOS 6510/8500 y 64 KiB de memoria RAM. Más adelante en 1986 lanzaron el Commodore 64C, una nueva versión del ordenador compatible con el original pero con diferente carcasa y circuitos electrónicos. Al igual que otros ordenadores personales de 8 bits de la época el Commodore 64 cuenta con un interprete de BASIC que sirve para programar y manejar el ordenador. Para analizar estos ordenadores compré un Commodore 64C de segunda mano.

lunes, 21 de junio de 2021

Apple II y II+

El primer ordenador de Apple se comercializó en 1976 y constaba de una placa con procesador y otros circuitos electrónicos. El usuario debía añadirle carcasa, fuente de alimentación, teclado y monitor. Dado el éxito que tuvieron con este primer ordenador decidieron ir más allá y crear un ordenador completo que pudiera utilizar cualquier usuario sin conocimientos de electrónica. Este segundo ordenador recibió el nombre de Apple II y se crearon diferentes versiones que se vendieron entre 1977 y 1993.

martes, 25 de mayo de 2021

Toshiba MSX HX-10 64K: Electrónica

Después de utilizar mi Toshiba HX-10 64K me dispuse a abrirlo para inspeccionar su electrónica. Tiene muchas cosas en común con ordenadores y consolas de la época como el ZX Spectrum 48K, el IBM PC 5150 o la Atari 2600. También tiene cosas diferentes que analizaré a continuación.

viernes, 14 de mayo de 2021

Toshiba MSX HX-10 64K

MSX es un estándar de ordenadores personales creado por Microsoft y ASCII Corporation para posibilitar que ordenadores de diferentes fabricantes pudieran usar el mismo software, periféricos y módulos de ampliación. Fue presentado en 1983 y múltiples empresas crearon ordenadores que seguían el estándar. Los ordenadores debían tener un procesador Zilog Z80A funcionando a 3.58 MHz, el chip gráfico Texas Instruments TMS9918, el chip de sonido General Instrument AY-3-8910 y MSX BASIC como entorno de desarrollo e interprete de BASIC. El estándar también definía las características del bus de expansión y los cartuchos de programas. Posteriores versiones del estándar fueron añadiendo actualizaciones para mejorar las prestaciones de los equipos.

domingo, 25 de junio de 2017

Sinclair ZX Spectrum 48K: Conexión PC y Uso

Una vez preparado el ZX Spectrum 48K para utilizar vídeo compuesto lo voy a conectar a mi ordenador portátil usando una capturadora de vídeo en ese formato. Además en lugar de usar una grabadora de casetes para leer y escribir datos voy a utilizar la entrada y salida de audio del portátil.