jueves, 11 de junio de 2020

VHS a PC con FFmpeg

El sistema de vídeo de grabación en casetes VHS (Video Home System) (Sistema de Vídeo Doméstico) fue creado en 1976 por JVC. Durante varias décadas fue el sistema de vídeo doméstico más usado y es probable que tengamos películas, documentales, videoclips o vídeos personales que nos gustaría poder seguir viendo en los nuevos aparatos de los que disponemos como ordenadores, televisores TDT, tablets o móviles.

lunes, 8 de junio de 2020

Video8 y Hi8 a PC con FFmpeg

Video8 y Hi8 fueron dos sistemas de vídeo analógico con grabación en casetes creados por Sony y Kodak en los años 1980 y 1990. Hi8 es el sucesor de Video8 con mejor calidad de imagen y la posibilidad de usar audio digital PCM. El número 8 de ambos sistemas se debe a que usan cinta magnética de 8 mm de ancho. Tenían compatibilidad hacía atrás, los equipos Hi8 podían reproducir y grabar casetes Video8.

Captura y Codificación de Vídeo Analógico con FFmpeg

Con una capturadora de vídeo con entrada para vídeo compuesto o S-Video podemos pasar al ordenador a formato digital los vídeos grabados en múltiples formatos analógicos como VHS, Video8 o Hi8. Los vídeos analógicos tienen un formato físico y sobre este medio físico se codifican la imagen y el audio en diferentes formatos. De forma similar hay múltiples sistemas digitales y se componen de básicamente tres partes de las que se pueden hacer diferentes combinaciones: contenedor, codificación de vídeo y codificación de audio.

martes, 2 de junio de 2020

Mini DV a PC con Kino

En 1996 se creó el formato de vídeo DV (Digital Video). Se utilizaban casetes para grabarlo pero como su nombre indica era un formato digital, al contrario que formatos como VHS que eran analógicos. Utiliza el algoritmo DCT, tiene una compresión 5:1 y para la transmisión de los datos usa Firewire, creado por Apple.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Tandon NB/386sx

Para investigar un poco más sobre los primeros PC busqué un ordenador portátil de segunda mano de la misma época que mi primer ordenador de principios de los años 1990. Para no gastar mucho dinero compré uno del que el vendedor no tenía el adaptador de corriente y no sabía si funcionaba. Busqué en internet algo de información sobre el ordenador y encontré un artículo donde se explicaba como era su batería y su adaptador de corriente, así que me decidí a probar suerte a ver si alimentando el ordenador funcionaba.

lunes, 27 de abril de 2020

Atari 2600 VCS (Video Computer System)

Entre las décadas de 1970 y 1980, junto a los ordenadores personales, llegó a los hogares otro aparato electrónico que revolucionaría la forma de jugar: la videoconsola de juegos. Un exponente muy importante fue la consola Atari 2600 VCS (Video Computer System), creada en 1977 por la empresa Atari, creadores del videojuego Pong. Se vendieron muchísimas unidades y hoy día es posible comprar alguna de segunda mano.

miércoles, 18 de marzo de 2020

PC Pentium 133 MHz - 8 MiB RAM - 1 GB Disco Duro

Después de años usando mi 386 a 25 MHz con 512 KiB de RAM pude comprar en 1996 un nuevo ordenador con procesador Pentium a 133 MHz, 8 MiB de RAM, disco duro de 1 GB y lector de CD-ROM 8x. Al igual que mi primer ordenador seguía teniendo arquitectura AT pero con algunas cosas nuevas como el bus PCI y la memoria EDO-RAM. Como sistema operativo tenía Windows 95.