lunes, 20 de octubre de 2025

Notificaciones Instantáneas con Pushover

Con servicios como Pushover es posible enviar notificaciones instantáneas al teléfono móvil mediante una petición HTTP. Se puede utilizar cualquier lenguaje de programación. En Bash podemos usar cURL. Es necesario instalar su aplicación en el móvil y registrarnos. Se nos asignará una clave de usuario y debemos crear "tokens" de aplicación. Después del periodo de prueba hay que hacer un pago único.

Cambio de Tamaño de Imágenes con Mogrify

Con el comando mogrify, que forma parte de ImageMagick, podemos modificar muchas características de archivos de imagen desde la línea de comandos. Para cambiar el tamaño se utiliza el parámetro -resize. El nuevo tamaño de la imagen tiene el formato anchoxalto. Es posible omitir una de las dos dimensiones. En Bash tenemos la opción de usar "pattern matching" para modificar varios archivos.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Router 4G y WiFi con NetworkManager

Si queremos interconectar varias redes podemos utilizar un ordenador con múltiples interfaces de red para que haga de router entre las redes. Dependiendo de lo que necesitemos es posible usar diferentes configuraciones de hardware y software. En este artículo utilizo una placa Raspberry Pi 4B, un módem/router 4G USB Huawei E8372h-320 y el software NetworkManager para conectar una red local Ethernet y una red local WiFi a Internet mediante fibra óptica y conexión móvil 4G. Solo se muestra la configuración para IPv4.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Monitorización de SAI con NUT

NUT (Network UPS Tools) es un software de monitorización de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de muchos fabricantes. Yo en este artículo utilizo un Salicru SPS 500 ONE para alimentar un ordenador y lo monitorizo desde el mismo ordenador mediante conexión USB. El software NUT se divide en un servidor que se conecta al SAI y un cliente que se conecta al servidor para monitorizar el SAI. Los dos programas se pueden ejecutar en el mismo ordenador o el cliente se puede conectar al servidor a través de una red.

viernes, 15 de agosto de 2025

Monitorización y Control del Concentrador Tapo H200

Al concentrador (hub en inglés) Tapo H200 se pueden conectar múltiples sensores inalámbricos: movimiento, apertura, temperatura, humedad y agua. El concentrador tiene un pequeño altavoz con el que hacer sonar una sirena. Si queremos monitorizar el estado de los sensores o el altavoz podemos conectar a través de Ethernet o WiFi mediante el protocolo de comunicación del concentrador.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Cámara con Audio Bidireccional

En un artículo anterior explicaba como transmitir el vídeo de una cámara junto al audio de un micrófono usando VLC. En ese artículo también se explicaba como crear una interfaz web para reproducir la transmisión. En este artículo voy a añadir a la interfaz web la posibilidad de grabar audio de un micrófono y enviarlo al ordenador de la cámara para su reproducción por un altavoz. Esto nos permite tener una comunicación de audio bidireccional.

sábado, 12 de octubre de 2024

Transmisión de Vídeo y Audio con VLC

En el artículo "Cámara 4G y WiFi con Raspberry Pi" expliqué como configurar Motion para detectar movimientos y ver la imagen de la cámara remotamente. En el artículo "Detección de ruido con ARecord" expliqué como utilizar un micrófono para monitorizar el sonido y detectar ruidos. En este artículo voy a transmitir el vídeo de la cámara junto al audio de un micrófono mediante el software VLC.